La gallina ciega: Diario español

La gallina ciega: Diario español

  • Downloads:2480
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-10-18 01:16:02
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Max Aub
  • ISBN:8418818263
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Treinta años después de abandonar España como un vencido republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat。 «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje。 El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hasta su muerte y que el escritor quiso que fuera la novela de su generación。 Aub vino a España en 1969 con la memoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una España exiliada y democrática que no pudo ser。 El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él un contraste doloroso y brutal, más duro en realidad de lo que podía imaginar。 Sangra un indignado Max Aub en muchas páginas de este diario español por la herida del olvido y de la indiferencia política del pueblo español。 En este sentido, La gallina ciega es un ejercicio militante y apasionado de memoria republicana y democrática, un testimonio literario con valor de testamento moral que en 2021, cincuenta años después de su primera edición mexicana en 1971, conserva por desgracia total vigencia y plena actualidad。

Download

Reviews

Horhii

Menuda maravilla de libro。 Las reflexiones de Max Aub, sus impresiones y su forma de narrar su estancia en la España del tardofranquismo valen oro。 Nunca pensé que un autor podía caerme tan bien y parecerme tan interesante como me lo está pareciendo este hombre。 A destacar sus pensamientos acerca del turismo, de la población española (y catalana), la comida, las ciudades y la participación política de los ciudadanos, pero sobre todo, siempre estaré agrafecido a este libro por ser una puerta abie Menuda maravilla de libro。 Las reflexiones de Max Aub, sus impresiones y su forma de narrar su estancia en la España del tardofranquismo valen oro。 Nunca pensé que un autor podía caerme tan bien y parecerme tan interesante como me lo está pareciendo este hombre。 A destacar sus pensamientos acerca del turismo, de la población española (y catalana), la comida, las ciudades y la participación política de los ciudadanos, pero sobre todo, siempre estaré agrafecido a este libro por ser una puerta abierta hacia la literatura y cultura del siglo XX。 Termino este libro con ganas de releer cada reflexión que he tenido que marcar doblando las esquinas y con más ganas que nunca de leer y releer la obra de todos los autores que va mencionando a lo largo del diario。 Gracias, Max Aub。 。。。more

Judith

Max Aub, exiliado durante la guerra civil española, regresa a las ciudades de Barcelona, Valencia y Madrid y lo que en estas ciudades encuentra no es lo que más le hubiese gustado encontrar。 Nos habla de la imposibilidad de volver una vez se marcha al exilio, ya sea porque el lugar ha cambiado o porque el sujeto a sufrido una transformación。 Escrita a modo de monólogo interior y estilo directo。 Verdadera, o como mínimo, sincera en tanto que análisis político de la época de la posguerra。

Ainhoa Rebolledo

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Obviamente, me chifla cuando va a Madrid y quiere comer cocido en Lhardy pero va el día que no toca cocido。 También va a Catalunya pero no le pasa nada gracioso。 Tiene cuatro mil anécdotas de este tipo, mientras se queja de la lamentable situación de la literatura española。 Vamos, la trama es sencillisima, sus palabras son geniales。